Propuesta pedagógica para una evaluación educativa inclusiva de la diversidad estudiantil con necesidades específicas
© Gladys Alexandra Criollo Polo, Evelyn Fernanda Guachamín Cóndor, Esperanza Jacqueline Iza Luje,
Tania Mirella Guamán Paño

Sinopsis
Ecuador es un país plurinacional e intercultural cuya diversidad lingüística, cultural y territorial se refleja cada día en las aulas. Esa riqueza convive con retos concretos: estudiantes con ritmos y estilos de aprendizaje distintos, contextos urbanos y rurales con condiciones desiguales, y necesidades educativas específicas (asociadas o no a discapacidad) que exigen respuestas pedagógicas oportunas. En este escenario, evaluar no puede reducirse a “poner una nota”: evaluar es garantizar el derecho a aprender, visibilizar avances y tomar decisiones de enseñanza con equidad.
Este libro nace con un propósito claro: traducir el marco de derechos y las políticas educativas vigentes en Ecuador en prácticas de aula simples, rigurosas y accesibles. Propone una ruta pedagógica para que equipos directivos, Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) y docentes diseñen y apliquen evaluaciones inclusivas que mantengan los criterios de aprendizaje, pero flexibilicen los medios para demostrarlo, usando el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), la evaluación formativa y los ajustes razonables como pilares.
ISBN Obra Independiente Descripción Digital: 978-9942-684-46-2